Lesbiana género fluido, feminista interseccional y activista por los derechos LGBTTTIQ+

Desde sus 4 años identificó su gusto y preferencia por otras niñas.
Acarreada por la heteronormatividad, en su adultez temprana intentó un matrimonio heterosexual, que no funcionó debido a su persistente lesbianismo, pero que tuvo a bien dar como fruto dos hijos varones a los que ama y cría con perspectiva feminista.
Siempre tuvo un especial interés por los derechos humanos de las personas LGBTTTIQ+, por lo que en 2015 dio sus primeros pasos en el activismo.
Actualmente administra y coordina la Red de Madres Lesbianas en México, a la cual pertenece desde 2014.
Comenzó como colaboradora en organización de eventos en 2017; moderadora en 2020 y está a cargo de la RDMLM y sus redes sociales desde 2021.
En 2018 funda, modera y administra los grupos Maternidades Neurodivergentes y Neurodivergencias LBTTTI+, así como la página Mi Chique Borderline, donde le da difusión a temáticas de salud mental. Es miembra fundadora de la Marcha Lencha, de la organización de La Encuentra Feminista, participó en el programa SENDEROS SEGUROS de la Secretaría de Cultura en la CDMX, en 2022 colaboró con SEMUJERES en el proyecto CDM (Centro de Desarrollo para las Mujeres) enfocado en “Escuela de liderazgo”, participó como parlamentarie en el PRIMER PARLAMENTO LGBTTTIQ+ DE LA CDMX 2022.
Imparte platicas, talleres y conferencias a quienes quieran compartir sus experiencias con ella. Asiste activamente a marchas feministas y de la diversidad para exigir justicia y la aplicación de derechos humanos por igual.
Se reconoce e identifica como persona de género fluido y sus pronombres son: Ella, él o elle.