Ana de Alejandro en facebook:

**** El día de ayer 20 de Agosto de 2013 se reunieron Diputados, organizaciones, miembros de la Sociedad civil y familias homoparentales para la realización del “Registro y Reconocimiento de hijos de familias homoparentales”, ante el Registro Civil del Distrito Federal. ****

El Foro y registro se realizó a las 18:00 horas en la Dirección General del Registro Civil Arcos de Belén 19, Col. Doctores, Del. Cuauhtémoc México, D. F con el apoyo de la Comisión de Derechos Humanos del Distrito Federal, y las parejas del mismo sexo lograron registrar legalmente a sus hijos con el apellido de ambos padres/madres.
El 20 de agosto de 2013, en las instalaciones de la Dirección General del Registro Civil del Distrito Federal se llevó a cabo el Registro y Reconocimiento de hijos de familias homoparentales”, mediante el cual más de diez familias lesbo/homoparentales realizaron el registro de sus hijos, lo cual mostrará un precedente para las parejas del mismo sexo que pretendan registrar legalmente a sus hijos.
Los Abogados de las parejas resaltan: “Con esta acción, se pretende eliminar prácticas discriminatorias como la de invitar a las familias a acudir al juicio de adopción como vía para la consolidación de la patria potestad sobre sus propios hijos, además de lograr el conocimiento público del derecho y la posibilidad que existe de registrar y reconocer a sus menores hijos por concubinato.
Se consolidará el derecho de Apellido Familiar, para así, evitar se rompa la filiación de los hermanos de estas familias, en el caso de que el registro se hiciera bajo interpretación de Madre gestante con el segundo apellido y madre no gestante en el primer apellido, es decir que la pareja al tener un segundo hijo rompería la filiación de los hermanos por las disposiciones del registro, constituyendo un problema vital, no sólo para las familias, sino para el Derecho Civil en general”.
En el evento estuvieron presentes la Comisión de Derechos Humanos del Distrito Federal, el Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM, la maestra Ángela Alfarache en representación de la Diputada Martha Lucía Mícher Camarena, Presidenta de la Comisión de Igualdad de Género de la Cámara de Diputados y la Diputada Aleida Alavez Ruiz, Vicepresidenta de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, el Diputado local de la Asamblea Legislativa del Distrito Federal Oscar Moguel Ballado y diversas personalidades, profesionistas, especialistas y Organizaciones de la Sociedad Civil para constituir el derecho de “Apellido Familiar” para las familias homoparentales.

El evento fue convocado por:
LasDosMamis: Activismo Virtual
Red de Madres Lesbianas en México
MamásLes México Con el apoyo de Colectivo de Investigación y Educación por una Maternidad Empoderada y Respetada
COMALES Comunidad de Madres Lesbianas
Comité Ciudadano por la Reproducción Humana Asistida sin Discriminación
CRESEX Centro Regiomontano en Sexología, A.C.
El clóset de Sor Juana
Fundación Arcoiris
GESS Género Ética y Salud Sexual A.C.
Jóvenes LGBT México
LesMty
Teatro Cabaret Reynas Chulas A.C.
Instituto de Investigaciones Jurídicas de la Universidad Nacional Autónoma de México
Diputada Aleida Alavez Ruiz, Vicepresidenta de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados
Diputada Martha Lucía Mícher Camarena, Presidenta de la Comisión de Igualdad de Género de la Cámara de Diputados
Personalidades y activistas :
Ángela Alfarache Lorenzo
Enoe Uranga Muñoz
Gloria Careaga Pérez
Patria Jiménez Flores
Abogados:
Alehlí Ordóñez Rodríguez
José Alberto Ontiveros Escalona

Hoy en México se reconoce que parejas en concubinato, matrimonio igualitario y por medio del apellido familiar pueden registrar a l@s menores.

C O N T A C T O S
Alehlí Ordóñez Rodríguez.
alheli110889ord@gmail.com alehli_ordonez@live.com.mx
Móvil 04455 39 71 69 90
Facebook: aleh.ordonez
Twitter: @alehordonez

LasDosMamis
Ana de Alejandro
lasdosmamis.ana@gmail.com
Móvil 044 55 13 87 65 67
Facebook: Ana De Alejandro García
Twitter: @AnaDeAlejandro